¿Eres usuario actual de Koha ILS o estás considerando su implementación?
Únete a nuestra formación para maximizar el potencial de Koha en tu biblioteca ampliando tus conocimientos.
Y si te estás planteando usarlo, no desaproveches esta oportunidad de conocer el potencial para transformar tu biblioteca.
Incríbete ahora a la Formación Koha
Esta formación se desarrollará a lo largo de 4 sesiones online en directo de 2.5 horas cada una, donde recorreremos los módulos más relevantes y utilizados por nuestra amplia gama de clientes, y donde te ofreceremos la oportunidad de resolver dudas específicas y abordar necesidades particulares.
Formato
Webinar Online.
Duración y horario
Cada curso consistirá en 4 sesiones de 2,5 horas (10 h en total). Las sesiones
serán online y en directo el lunes, martes, miércoles y jueves de la semana del
20 al 23 de noviembre a las 17:00 horas.
Precio regular: 99€
Solo 49€ (AHORRAS 50€) si te inscribes antes del 13 de noviembre.
Estructura de las sesiones
Explicación de las funcionalidades de los módulos a tratar en cada sesión,
con ejemplos prácticos (2 horas).
Dudas y preguntas (30 minutos).
Tutorización
Tutorización vía correo electrónico desde el inicio del curso durante el mes de noviembre: Se facilitará una dirección de correo para la resolución de dudas.
Fecha límite de inscripción
16 de noviembre.
¿Necesitas más info sobre la formación?
Planificación
Koha es un sistema vivo, en continuo desarrollo que cuenta con una comunidad de programadores y bibliotecarios de todas partes del mundo. Es aplicable y configurable para poder solventar los requerimientos de cualquier biblioteca académica, escolar o pública, facilitando la gestión de las tareas del día a día.
Este curso permitirá a los alumnos conocer el funcionamiento del sistema y las diferentes posibilidades de configuración para poder adaptarlo a las necesidades de cada institución.
Koha : solución integral en la Gestión Bibliotecaria en el ámbito de la Educación
Incríbete ahora a la Formación Koha
Sesión 1
Búsquedas, gestión de usuarios y circulación.
Sesión 2
Catalogación, autoridades, listas, informes y estadísticas.
Sesión 3
Gestión de publicaciones periódicas, adquisiciones y manejo del OPAC.
Sesión 4
Herramientas para facilitar la gestión de las tareas bibliotecarias.
Novedades
– Gestión de diseños de carnés de usuario.
– Gestión avanzada de etiquetas: tejuelos y códigos de barras.
– Integración del servicio de portadas de Qlees.
– Mochilas viajeras.
– Boletines e itinerarios lectores.
– OPAC independiente por biblioteca.